
Evita que pueblos indígenas aislados de la Amazonia sean diezmados por la invasión y explotación de sus territorios
Nosotros, los pueblos indígenas, ¡no permitiremos más masacres! Necesitamos que luches a nuestro lado. Los pueblos indígenas no contactados tienen derecho a vivir en sus territorios.

Urge actuar, y hay que hacerlo rápido.
Los pueblos indígenas no contactados tienen derecho a sobrevivir y a seguir viviendo en sus territorios del modo que elijan.
Su supervivencia y su futuro dependen de la protección de las selvas y los ríos.
Firma la petición y presiona al Gobierno de Brasil para que renueve las ordenanzas que protegen a estos pueblos y sus territorios.
¡Firma la petición!
Actúa ahora y movilízate
En los próximos días expiran cuatro ordenanzas de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) que protegen territorios de pueblos indígenas aislados.
Si no se renuevan, las Tierras Indígenas Piripkura, Pirititi, Jacareúba/Katawixi e Ituna/Itatá quedarán desprotegidas y podrían ser invadidas y destruidas.
Las selvas podrán ser deforestadas, los ríos contaminados y estos pueblos estarían en riesgo extremo de resultar completamente diezmados.
Para que esto no ocurra, la FUNAI necesita renovar URGENTEMENTE estas ordenanzas. Son quienes garantizan que no se accede a los territorios y velan por la vida de los indígenas aislados.
¡Mira y comparte este vídeo!
Leia os relatórios
1/2022: Relatório técnico sobre desmatamento e invasões na Terra Indígena Ituna-Itatá (Pará)
12/2021: Relatório técnico sobre desmatamento e invasões nas Terras Indígenas Jacareúba-Katawixi e Pirititi
12/2021: Relatório Povos Isolados em Mato Grosso
11/2021: Relatório em defesa dos povos indígenas isolados no interflúvio Xingu - Bacajá
11/2021: Relatório em defesa dos povos indígenas isolados na Terra Indígena Piripkura (Mato Grosso)